INICIO

Es importante recalcar lo básico e indispensable que es realizar un análisis de vulnerabilidades, amenazas y riesgos tanto a nivel empresarial como en el lugar de residencia de cada una de las personas, ya que de esta manera se pueden evaluar los riesgos a los que se esta expuesto, de la misma forma se requiere la creación de planes de emergencia que sean concisos y claves del éxito de cada una de las organizaciones. Este blog nos da una idea de como construir un plan de emergencia y adecuarlo a nuestro entorno.

martes, 24 de febrero de 2015

MARCO NORMATIVO EN PLANES DE EMERGENCIA.

Resultado de imagen para normatividad

1 comentario:

  1. tomando como referencia en lo investigado nos damos cuenta que Colombia es un país rico en legislación laboral, pero infortunadamente los organismos encargados de hacerla cumplir omiten sus función, pero esperamos que con los convenios establecidas como la organización mundial como la OIT , los derechos de los trabajadores, prevención a toda la población, se pueda disminuir y lo dineros que se canalizan para este evento lleguen a esta actividad y no se pierdan como suele suceder, los administradores tanto departamentales como locales y nacionales le dan otra función a estos rublos.

    ResponderBorrar