https://drive.google.com/file/d/0Bwc1W57cWP-dT2M2RHRFam5hY28/view?usp=sharing
INICIO
Es importante recalcar lo básico e indispensable que es realizar un análisis de vulnerabilidades, amenazas y riesgos tanto a nivel empresarial como en el lugar de residencia de cada una de las personas, ya que de esta manera se pueden evaluar los riesgos a los que se esta expuesto, de la misma forma se requiere la creación de planes de emergencia que sean concisos y claves del éxito de cada una de las organizaciones. Este blog nos da una idea de como construir un plan de emergencia y adecuarlo a nuestro entorno.
Buen aporte, gracias
ResponderBorrarBuenisímo, gracias
ResponderBorrarBuenisímo, gracias
ResponderBorrarQue buena investigación hiciste, esta muy completo el aporte, gracias por tu dedicación, felicitaciones!!!
ResponderBorrarBuena información, excelente ayuda 👌
ResponderBorrarFelicitaciones, han efectuado excelente trabajo, investigando en que consiste la energía eléctrica,su clasificación, sus efectos y la forma de protegerse de este enemigo invisible, que es tan necesario para la productividad y el confort de nuestro diario vivir.
ResponderBorrarLes recomiendo complementar este blog, con uno de los riesgos que mas se presentan el la industria Colombiana y mundial, como lo es el RIESGO DE TRABAJO EN ALTURAS. Felicitaciones por el trabajo realizado.
ResponderBorrar