INICIO

Es importante recalcar lo básico e indispensable que es realizar un análisis de vulnerabilidades, amenazas y riesgos tanto a nivel empresarial como en el lugar de residencia de cada una de las personas, ya que de esta manera se pueden evaluar los riesgos a los que se esta expuesto, de la misma forma se requiere la creación de planes de emergencia que sean concisos y claves del éxito de cada una de las organizaciones. Este blog nos da una idea de como construir un plan de emergencia y adecuarlo a nuestro entorno.

martes, 24 de febrero de 2015

PLANES DE EMERGENCIA Y MEDICIONES AMBIENTALES





https://drive.google.com/file/d/0Bwc1W57cWP-dazZBaVJWWTZqMlk/view?usp=sharing




https://drive.google.com/file/d/0Bwc1W57cWP-dQTU0QTNvUWZLYjA/view?usp=sharing






La conducta del ser humano ante cualquier tipo de emergencia es totalmente impredecible pero existen cierto tipo de estudios que nos llevan a tener una idea de que hacer y como actuar, Por esta razón se ha plasmado gran parte del estudio que se encuentra en la NPT-390,








No hay comentarios.:

Publicar un comentario